La relación de WhatsApp con el mundo financiero viene de lejos; en general, con las empresas. El servicio de mensajería ha traccionado hacia el mundo laboral como canal de atención al cliente. Su más reciente aportación ha sido la creación de una versión Business precisamente para lograr este cometido, aunque aquí entra en juego el impacto de las exigencias europeas en protección de datos. Lo que la compañía empieza a abrir camino es como herramienta para realizar transferencias de dinero real.
Una función que inició sus primeros pasos en India (por medio de WhatsApp Pay, un servicio similar a Bizum) y que demuestra el interés de los bancos en acelerar su transformación digital. Una región interesante para la adopción de estos sistemas dada la debilidad del sistema financiero y la ausencia generalizada de cajeros. La compañía, propieda de Facebook, ha empezado a probarla en otros mercado. Así, desde este abril se iniciará una prueba piloto en México en donde los usuarios podrán enviar dinero. Un mercado, al igual que España, de alta penetración de este servicio digital.
Para ello, la conocida aplicación de chat se ha aliado con la filial mexicana del Banco Santander, que ha lanzado recientemente un nuevo servicio denominado «Santander TAP». Una tecnología propietaria que permitirá realizar transferencias desde WhatsApp. La función, que empezará su despliegue a partir de mayo, se podrá usar para clientes de la entidad bancaria, pero también enviar dinero a otros bancos. Funciona tanto para los dispositivos iOS como Android.
De momento, el …