El Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones que llega con diferentes novedades muy interesantes para la ciudadanía como usuarios de servicios de telefonía y también para los gigantes tecnológicos que ofrecen servicios de mensajería y llamadas.
Por un lado, las operadoras ahora ya solo pueden imponer una permanencia máxima de dos años, algo que el gobierno había planteado hace tiempo. Además, como usuario debes saber que ahora las portabilidades de una operadora a otra deberán gestionarse en un solo día (que sea laborable el día). Los contratos, además, deberán mejorar su transparencia e incluir condiciones detalladas en un resumen antes de contratarse el servicio.
Por primera vez, se regulan los contratos de paquetes de servicios. De acuerdo con la permanencia, su duración máxima se limita a 24 meses y, una vez transcurrido ese período, el usuario podrá prorrogar el contrato o cambiar de operador sin penalización. Con esta nueva regulación, el contrato de telecomunicaciones, aunque incluya otros servicios como, por ejemplo, televisión, se trata de manera uniforme.
Novedades para WhatsApp y otras de mensajería
El proyecto de esta ley define que los servicios de mensajería como WhatsApp pasarán a ser considerados como operadores. Esto se traduce a que tendrán que asumir nuevas obligaciones como la comunicación previa al Registro de operadores, a efectos estadísticos y censales. También deberán garantizar la integridad y seguridad, así como incrementar la transparencia.
Hay que recordar que el …