Conectarte a internet en medio de un vuelo suena como un servicio perfecto, especialmente en aquellos viajes de más de 5 horas, donde estar desconectado puede convertirse en una molestia. Pero, ¿tener WiFi a bordo es realmente una necesidad para los pasajeros latinoamericanos? De acuerdo a este nuevo estudio, sí lo es.
Hablamos de la tercera encuesta anual sobre la conectividad en vuelo de Inflight que publicó este miércoles Inmarsat, una empresa proveedora de comunicaciones satelitales móviles, en colaboración con la empresa de investigación de mercado GfK.
De acuerdo a este estudio, hoy en día los pasajeros latinoamericanos esperan tener en pleno vuelo el mismo nivel de conectividad y acceso a los servicios en línea que en Tierra.
"Cuando hablamos de una conexión WiFi a bordo, nos referimos a un tipo de servicio continuo y fiable, con velocidades y rendimiento consistentes durante toda la sesión (...) Es decir, que permita transmitir contenidos, navegar por internet, comprar en línea y en general, permitir cualquier tipo de comportamiento que el usuario tendría conectado en su casa u oficina”, explica Raymundo Villar, Director Regional para América Latina en Inmarsat Aviation.077.jpg
En esta línea, según la encuesta alrededor de 54% de los pasajeros latinoamericanos asegura que ya ha usado una conexión Wi-Fi a bordo, y que este tipo de tecnología ya no es un lujo en sus vuelos sino que una necesidad.
Incluso, un gran porcentaje señala que tener o no este servicio puede definir su preferencia por …