Según leemos en ghacks, donde recogen un comunicado de Microsoft, la compañía abandonará el soporte de las versiones de 32 bits de Windows 10 en nuevos equipos de los OEM o fabricantes a partir de Windows 10 May 2020 Update. Esto quiere decir que desde final de mes, todos los nuevos equipos que se vendan actualizados llegarán con una versión de 64 bits.
La medida supone una noticia importante en el marco de cómo el mercado se va despidiendo paulatinamente de los 32 bits, pero la realidad es que poco o casi nada cambiará en las instalaciones de Windows 10. Desde hace años, teniendo en cuenta que todos los procesadores son compatibles con 64 bits, prácticamente todos los fabricantes optan por dicha versión. Además, son imprescindibles para trabajar con más de 4 GB de RAM, cantidad que hace tiempo dejó de estar extendida incluso en equipos de entrada.
Microsoft seguirá dando soporte normal a versiones de 32 bits, y permitirá instalarlas
Podremos seguir instalando Windows 10 de 32 bits.
Que Microsoft haya dado este paso no quiere decir que los 32 bits desaparezcan de Windows 10, en ningún sentido. Veamos qué dice la compañía al respecto:
A partir de Windows 10, versión 2004, todos los nuevos equipos Windows 10 deberán utilizar versiones de 64 bits y Microsoft ya no publicará versiones de 32 bits para la distribución de los fabricantes. Esto no afecta a los equipos de 32 bits que tengan versiones anteriores de Windows 10; Microsoft …