A finales de mayo se produjo la llegada de la Windows 10 May 2019 Update, y a diferencia de lo ocurrido con la 2018 October Update y la 2018 April Update, la última actualización de Windows 10 está llegando paulatinamente a los usuarios, de momento, sin grandes problemas ni polémicas.
Lo que sí generó algo de revuelo un mes antes, en abril, fue que Microsoft anunció unos requisitos mínimos de almacenamiento libre superiores a los anteriores, tanto en la versión de 32 bits (que anteriormente demandaba 16 GB libres) como en la de 64 bits (que demandaba 20 GB libres en disco). Sin embargo, según ha comunicado Microsoft en su canal para profesionales IT, estos requisitos no se aplican a equipos que estén en uso.
En Genbeta
Windows 10 May 2019 Update, análisis: no es la actualización que necesitamos, pero sí una que nos merecemos
Una medida positiva para compradores de nuevos equipos
Windows 10 May 2019 Update permite desinstalar más aplicaciones, pero lo ideal sería que muchas de ellas no llegaran con el sistema.
Microsoft afirma de forma literal que "el nuevo requerimiento de espacio en disco de Windows 10, versión 1903 se aplica sólo a compañías que fabriquen nuevos PC. Este nuevo requerimiento no se aplica a dispositivos existentes. Los PCs que no alcancen los requerimientos de espacio libre continuarán recibiendo actualizaciones y las actualización 1903 requerirá la misma cantidad de espacio libre que …