Según se recoge en ZDNet, los ordenadores con Windows 10 S no incorporarán el subsistema Linux que sí está presente en las versiones completas del sistema operativo de Microsoft. Tiene sentido, dado que el funcionamiento de este sistema pensado para la educación no contempla en ningún momento usarlo en otro entorno que no sea ese.
De hecho, algunas restricciones como la de los navegadores web han sido muy sonadas, y seguramente con esta no será diferente. De hecho, han aprovechado para acalrar unas cuantas cosas con respecto a Windows 10 S, ya que parece haber mucha confusión sobre esta versión "adelgazada" del sistema operativo de Microsoft.
Al parecer, todo tiene que ver con dos noticias. La primera es cómo va a entrar Windows 10 S en el mercado. Por un lado llegará con los nuevos Surface Book (que son bastante caros), y por otro con ordenadores fabricados por terceros, a un precio mucho más asequible, para intentar asaltar el mercado de los Chromebooks.
La segunda fue el anuncio de que Ubuntu, Fedora y SUSE se podrían descargar desde la Windows Store, con la promesa de que los usuarios podrían instalarlos junto a Windows. Por lo visto, estas dos noticias han confundido a los usuarios. Al parecer, algunos han entendido que Windows 10 S ejecutará Linux, cuando tal y como aclara Rich Turner en el blog para desarrolladores de Microsoft no va a ser así:
Sólo porque una app venga de la Windows Store NO SIGNIFICA que sea segura y …