Si hace unos años la falta de espacio de almacenamiento era un problema relativamente común en cuanto a dispositivos móviles, puede que en poco tiempo este se traslade a los equipos con Windows 10. La tormenta perfecta se da con un binomio: un número importante de PC con unidades SSD de 120 GB y una medida que se ha decidido tomar a partir de la próxima versión de su SO.
Porque en la siguiente gran actualización de Windows 10 se reservarán 7 GB de espacio de los dispositivos para conseguir que la instalación salga bien. El objetivo de esta reserva de almacenamiento es que no se dé un error que de forma frecuente se ha dado en Windows Update: el de falla por falta de espacio.
En Genbeta
Tres meses y tres lanzamientos después, la Windows 10 October 2018 Update sigue causando problemas y presentando fallos
Este se ha venido dando en los últimos meses porque Windows no comprueba si un dispositivo tiene suficiente espacio antes de ponerse en marcha. Actualmente, los de Redmond resolvían esta situación sugiriendo a los usuarios una eliminación manual de archivos temporales innecesarios y el traslado temporal de archivos importantes pesados a dispositivos de almacenamiento externos.
A partir de Windows 10 19H1 (1903)
Sin embargo, esto será historia con Windows 10 19H1, la versión 1903. Con ella se introduce el almacenamiento reservado —previsto en esos 7 GB o más, según …