La última versión de Windows 11 ya se encuentra disponible para todo el mundo. Esto hace que el sistema instale la última actualización de características 24H2, ofreciendo todo un abanico de novedades como cambios en el diseño y funcionalidad de la barra de tareas, el menú de inicio, cambios en los menús contextuales, cambios en el explorador de archivos, posibilidad de ver los archivos internos de nuestro teléfono desde el PC, nuevos ajustes energéticos, y mucho más. Otra gran adición de la actualización es la llegada del comando Sudo para Windows 11, o Rust en el kernel de Windows, algo orientado a desarrolladores, sobre todo.
El único problema es que dicha actualización deja de ser compatible para muchos PCs, ya que existen una serie de requisitos que los ordenadores deben de cumplir para poder instalarla. Y es que además de los requisitos base de Windows 11, como que nuestro equipo sea compatible con TPM 2.0 y Secure Boot (y cumpla con el almacenamiento y RAM requerido), existen una serie de instrucciones específicas que dejan fuera a muchos procesadores antiguos. Bajo estas líneas te contamos cómo puedes saber si tu procesador es compatible con esta actualización.
Qué es POPCNT/SSE4.2 y por qué es importante para Windows 11
Microsoft quiere cerciorarse de que los sistemas que instalan Windows 11 24H2 cuentan con una serie de especificaciones clave para el funcionamiento de su software, animando además a actualizar el equipo para obtener mayor seguridad. Hasta el momento, los requisitos como TPM 2.0 o …