A principios de este año, Microsoft presentó de manera oficial una característica de seguridad denominada Control inteligente de aplicaciones. Esta perseguía en todo momento mejorar la seguridad del equipo al poder bloquear las aplicaciones que no son confiables o potencialmente peligrosas, evitando que se ejecuten y puedan liberar archivos maliciosos en el interior del dispositivo.
Esta herramienta ayudó a muchas personas a protegerse de diferentes malware, ya que es la responsable de determinar si un programa se termina ejecutando o no. Ahora, desde Microsoft han querido mejorar esta interesante herramienta para brindar una mayor seguridad, aunque tiene un pequeño problema: no lo vas a poder utilizar.
Una herramienta mejorada para mejorar la seguridad, aunque con muchos peros
Hace relativamente poco tiempo desde Microsoft informaron a todos que esta es una función que se puede controlar desde Seguridad de Windows, concretamente en Control de aplicaciones y navegador. Pero esto no es algo necesario, ya que siempre estará activo por defecto una vez que se de el salto definitivo a Windows 11.
Ahora, el vicepresidente de Windows ha informado de que esta herramienta ha sufrido mejoras de relevancia al bloquear archivos muy específicos que provengan de una descarga de internet. De esta manera, a partir de este momento se va a reconocer a los archivos iso y lnk. Además, también amparará a Office para evitar que se ejecuten e incluso descarguen documentos editables con macros si proviene de internet y de una fuente poco fiable.
…