En tu ordenador con Windows 10 (o también con Windows 11), en la barra de tareas, tienes la hora justo a la derecha de la pantalla. Teniendo en cuenta que el PC es muchas veces nuestra herramienta de trabajo, ir viendo la hora es muy útil. Pero hay algo que falta ahí: los segundos. Y hay muchas quejas al respecto, históricamente y no sólo ahora con la llegada de un Windows 11 que también carece de segundos.
El tema es que hace unos años Microsoft tenía una excusa de peso para no incluir los segundos en la información que recibimos cuando miramos la hora en Windows. Si querías ver los segundos en Windows 95 el requisito mínimo era tener 4 "megas" de memoria RAM.
En Genbeta
Cinco funciones del nuevo Windows 11 a las que saco mucho partido y que antes no existían
Ahora ya es muy común tener ordenadores con 8 o 16 gigas de RAM y en Windows 10 se puede acceder a esta opción desde los ajustes. Pero en Windows 11, directamente, no está disponible de forma nativa. Lo curioso de todo es que las versiones anteriores a Windows 95 sí mostraban los segundos.
La opción estaba disponible en Windows 10 a través de los ajustes del reloj, pero con la Anniversary Update de 2016 se escondió detrás de un cambio que había …