Vienen cambios importantes al mundo de la música digital con la llegada de MIDI 2.0 a Windows 11. Este protocolo, que hace posible la comunicación entre instrumentos musicales y ordenadores, permanecía prácticamente igual desde 1983, cuando su aparición contribuyó al desarrollo de géneros musicales como el hip-hop.Windows MIDI Services forma parte de esta renovación, tal y como explican desde el blog de Windows Insider. Los cambios van desde una mejor velocidad y calidad de sonido hasta la compatibilidad con ordenadores que funcionan con procesadores ARM, cada vez más habituales en el mercado.Un avance para músicos y creadoresLos músicos podrán controlar sus instrumentos digitales con mayor precisión gracias a esta actualización, algo fundamental para la creación musical moderna. La versatilidad del protocolo MIDI queda demostrada cuando vemos cómo un robot de Xiaomi toca la batería con sorprendente exactitud.El protocolo MIDI destaca por su capacidad para transformar música digital en partituras tradicionales. Por ejemplo, los investigadores han conseguido descifrar una partitura de hace 500 años gracias a tecnologías similares. La actualización hará que este tipo de conversiones sean más precisas y sencillas.Por primera vez podremos conectar varios programas al mismo instrumento musical. Esta característica resuelve un problema histórico: hasta ahora necesitábamos software adicional para usar, por ejemplo, un teclado MIDI con diferentes aplicaciones al mismo tiempo.Microsoft ha desarrollado un conjunto de herramientas pensadas específicamente para músicos, incluyendo una aplicación para gestionar dispositivos MIDI y establecer conexiones virtuales. El equipo de desarrollo trabaja además en una función para conectar instrumentos a través de …