Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 22/05/2024 02:38

Escrito por: José Alberto Lizana

Windows en ARM siempre ha sido muy lento con apps viejas. Así que Microsoft se ha sacado este as de la manga (como hizo Apple)

Windows en ARM siempre ha sido muy lento con apps viejas. Así que Microsoft se ha sacado este as de la manga (como hizo Apple)

Esta semana está siendo realmente intensa en el campo de la inteligencia artificial dentro de los muros de Microsoft. Uno de sus grandes anuncios han sido los nuevos PC Copilot+ que como su propio nombre indican van a estar pensados para alojar numerosas funciones de IA. Para ello este ordenador contará con chip ARM y por ende una versión de Windows para ARM. Pero para ello es necesario tener un elemento fundamental: Prism. Todo para poder hacer estos programas más rápidos

Usar un chip ARM en un PC con Windows puede ser algo arriesgado a priori, ya que serán muchas las aplicaciones que podrían no funcionar correctamente al no estar diseñadas para esta arquitectura. Algo que nos recuerda mucho a lo que ocurrió en los Mac cuando se presentaron los chips M1 y que necesitaba un emulador para poder seguir ejecutando sus programas.

Microsoft apuesta por ARM para mejorar en rendimiento

Precisamente Prism es el homólogo de Rosetta 2 dentro del ecosistema de Microsoft y que será imprescindible en los nuevos equipos que están a punto de llegar al mercado. Y es que Prism va a permitir ejecutar aplicaciones x86 en los chips ARM, y que llegará en Windows 11 24H2. Una versión que podría ser perfectamente Windows 12 por la gran cantidad de cambios que trae en su interior como estamos viendo.





El listón que dejó Apple con su programa homólogo es realmente alto. Dentro de los Mac vimos que la gran potencia …

Top noticias del 22 de Mayo de 2024