Microsoft está empezando a implantar "un nuevo proceso para ofrecer mejoras de funcionalidades [de Windows] al margen de las grandes actualizaciones" regulares del sistema operativo: hablamos de los 'Windows Feature Experience Pack'.
Con ellos la compañía pretende iniciar una nueva tendencia de modularización de Windows 10, en la que ciertas funcionalidades puedan desligarse del sistema operativo base, permitiéndonos elegir instalarlas sin actualizar éste o viceversa.
Si lo pensamos bien, ya existen componentes aparentemente básicos del sistema (como Edge Chromium o el kernel Linux de WSL2) que se actualizan al margen del sistema regular de actualizaciones de Windows. También podríamos incluir aquí como ejemplo los nuevos Power Toys.Un cambio de modelo interesante que se estrena con timidez
La principal motivación para introducir este nuevo formato parecen haber sido los constantes problemas que han ido apareciendo con muchas de las actualizaciones de Windows en los últimos tiempos.
En Genbeta
Estas son las mejores funciones (y a menudo olvidadas) que Windows 10 ha ido añadiendo en sus 5 primeros años
Si esta apuesta se terminara consolidando, podría provocar un aumento de la cadencia de actualizaciones (cada vez más centradas en parches y mejoras de la estabilidad), al irse reduciendo su número a medida que más funcionalidades nuevas pasen a venir 'empaquetadas' en los 'experience packs'.
Ahora, el primer Experience Pack está ya disponible para los usuarios del canal Beta del programa Windows Insider. Como primer vistazo a las posibilidades …