Una de las mayores ventajas de los dispositivos de Apple es, sin duda, su integración. Siempre me gusta demostrarlo con AirDrop, que nos permite trasladar archivos a altas velocidades entre dispositivos de Apple que queden cerca sin tener que recurrir a correos, mensajes o servicios dedicados.
¿Hay alguna forma de poder usar algo similar a AirDrop con dispositivos de otras plataformas? Pues sí, y aunque no sea tan instantáneo como la solución de Apple nos puede ahorrar muchísimo tiempo para enviar muchos datos entre dispositivos Android y/o Windows que estén bajo una misma red local.
Abrir una web, no necesitas hacer nada más
La magia la hace una web llamada SnapDrop, que genera un punto de acceso para envío y recepción de datos. Da igual desde donde lo abras: Linux, Android, Windows... al ser una web el funcionamiento sigue siendo el mismo en todas partes.
Puedes hacer una prueba desde los propios dispositivos Apple: abre la web de Snapdrop desde cualquier dispositivo y verás cómo se te asigna un apodo de dos nombres. En cuanto abras la web desde otro terminal dentro de la misma red Wi-Fi, su apodo aparecerá en pantalla.
Basta con que pulses sobre el apodo del dispositivo en el que quieras mandar archivos para que puedas elegir entre seleccionar un fichero o una fotografía/vídeo desde el carrete de fotografías:
Este ejemplo se …