Windows dispone de herramientas muy útiles para depurar el sistema y solucionar problemas en caso de que el sistema operativo no esté funcionando como debería. Si bien tu ordenador puede fallar por múltiples razones, hay funciones que nos permiten buscar archivos corruptos en el sistema y comprobar que todo esté aparentemente bien, lo que nos puede servir para descartar problemas en un primer momento.
En este artículo te vamos a enseñar uno de los procedimientos más comunes para comprobar que el sistema no dispone de archivos corruptos que hayan provocado que Windows haya crasheado o que el sistema operativo haya estado funcionando de forma incorrecta.
Cómo comprobar si tu sistema tiene archivos corruptos
Si mientras usas tu ordenador para trabajar, reproducir contenido o jugar a un videojuego notas que algo no funciona debidamente pero no sabes exactamente el porqué, afortunadamente tienes herramientas para comprobar el estado del sistema y ver si existe algún archivo corrupto interno que esté haciendo que el sistema funcione de forma que no debiese.
Para ello vamos a hacer uso de dos comandos muy conocidos que nos permitirán escanear el sistema en busca de archivos corruptos: DISM y SFC. El primero de ellos se encargará de comprobar la integridad del sistema y añadir los posibles archivos que falten en el almacén de componentes de Windows, mientras que SFC se encargará de escanear y reparar los componentes heredados del sistema.
Ambos comandos tienen diferentes variaciones, aunque la combinación de ambos puede …