El 25 de octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, que con el tiempo se consolidó como uno de los sistemas operativos más populares de la historia de la compañía. Sin embargo, sus comienzos no fueron nada fáciles: XP arrastró numerosos problemas que costó años resolver. En este artículo repasamos las razones por las que, durante mucho tiempo, fue considerado un auténtico desastre.
A pesar de que Windows 10 y 11 lideran hoy el mercado, Windows XP todavía sobrevive en algunos ordenadores antiguos, y sigue generando memes en redes sociales por los desafíos que planteaba su uso.
Uno de los grandes aciertos de XP fue la adopción de la arquitectura NT, que aportaba una mayor estabilidad frente a sus predecesores como Windows 98 o ME. Además, el tema visual "Luna" modernizó la interfaz con colores vivos y un diseño más accesible. Cuando se filtró el código de XP, descubrimos que Microsoft tenía incluso un tema oculto que recordaba a la interfaz Aqua de Mac OS X.
Sin embargo, estos avances vinieron acompañados de serios problemas que, con el tiempo, muchos usuarios han tendido a olvidar.
Windows XP no era 'perfecto' en sus inicios
El sistema de activación comenzó a generar problemas. Microsoft se cansó de que sus usuarios activaran el sistema operativo sin pasar por su infraestructura. Por eso, Windows XP fue el primero en implementar un sistema de activación de producto conectado a internet.
La medida no fue bien recibida. Muchos usuarios encontraron dificultades para activar el sistema, incluso …