El cifrado de WhatsApp no es tan seguro como parece, a Telegram más de una vez los han puesto en la mira en ese aspecto, y aunque Signal es recomendada por figuras como Edward Snowden por su gran nivel de seguridad, aún no cuenta ni con transferencia de archivos, ni vídeollamadas.
Es ahí quizás donde una aplicación como Wire podría capitalizar. Lanzada a principios de 2016, el cliente de mensajería no ha hecho mucho ruido aún. Es un proyecto open source, basado en Suiza, alojado en la Unión Europea y protegido por sus leyes, cuenta con cifrado completo de extremo a extremo, es gratuito, está disponible en múltiples dispositivos y sistemas y cuenta con llamadas de voz y vídeo también cifradas.
Wire dice que quiere ser diferente, no quieren ser otro servicio o red que utiliza toda la información que compartimos para vendernos productos y mostrarnos publicidad personalizada. Creen que deberíamos poder comunicarnos si tener que dejar nuestra información privada en todos los bancos de recopilación de datos a los que nos sometemos hoy en día.
El texto, la voz, el vídeo y el contenido que se comparte en Wire siempre está cifrado ya sea 1:1 o en grupos, para que todas tus conversaciones sean privadas y seguras. Wire no almacena las llaves de cifrado y aseguran que no hay puertas traseras en su software, tus datos son tuyos y solo tus puedes acceder a ellos. Los usuarios pueden verificar la identidad de otros si lo …