Los entornos fintech (tecnología financiera), van mucho más allá de los bancos, aplicaciones de gestión financiera o aplicaciones de trading, y Wise es una muestra de ello como servicio financiero. De hecho, esta compañía, haciéndose a un lado respecto a los servicios bancarios, se especializa en gestionar el dinero de tu cuenta de un modo eficiente pero alejado del concepto de banco. Si quieres saber más sobre esta entidad de dinero electrónico, en Andro4All te lo contamos.Cómo nació WiseWise surgió en el Reino Unido en 2011 por parte de dos emprendedores estonios: Kristo Käärmann y Taavet Hinrikus. Bajo un contexto internacional de inestabilidad en una crisis económica que tambaleó los cimientos de la sociedad, ellos crearon esta entidad financiera con el objetivo de evitar los desfavorables tipos de cambio que la banca tradicional estaba aplicando en las monedas. Poco a poco, la compañía creció, y a día de hoy cuenta con unos 16 millones de clientes en todo el mundo.Cabría recordar desde el primer momento que Wise, aunque sea una entidad en la que puedes almacenar tu dinero, es un neobanco, pero no un banco, sino una entidad de dinero electrónico, o un monedero electrónico que te ofrece toda clase de facilidades para llevar a cabo diversos tipos de pagos.Tipos de cuenta existentesComo servicio, al no ser un banco, Wise no ofrece una amplia cartera de cuentas desglosadas en categorías, ni, por el momento, tiene intención de ello. Wise actualmente se centra en dos servicios: su cuenta para particulares y …