El de los vehículos aéreos no tripulados es una de las tecnologías más en boga que existen en la actualidad. Por sus infinitas posibilidades, estos aparatos han despegado como herramientas para determinados procesos industriales y, poco a poco, aterrizan en los hogares como productos lúdicos. Su futuro es muy ambicioso, máxime a las novedades que atienden constantemente los fabricantes, y que le han dotado de mayor «inteligencia» para, entre otras cosas, sortear obstáculos de manera automática o entregar paquetes de pequeñas dimensiones.
Unos avances que se exhiben en la sexta edición de World ATM Congress, un congreso de dimensión global que abre sus puertas desde este martes en Ifema (Madrid) hasta el próximo jueves y en donde se dan a conocer las principales novedades de un sector en auge que, según las previsiones, moverá más de 100.000 millones de dólares en 202
0. Al encuentro se dan cita más de 80 proveedores de servicios de navegación aérea, desarrolladores de productos, líderes y expertos de la industria aeronáutica, representantes gubernamentales, fabricantes y proveedores del sector de todo el mundo.Además de demostraciones y presentaciones de productos de 225 empresas expositoras, entre otras de las actividades del evento destacan las conferencias de varios expertos del sector entre los que se encuentran reconocidos nombres de la industria como Olumuyiwae Aliu (OACI), Eamonn Brennan (Eurocontrol), Nancy Graham (Graham Aerospace Internacional) o David McMillan (ATM Policy Institute y Gatwick Airport, quienes darán a conocer su visión acerca de los últimos avances de la gestión internacional del …