[ACTUALIZACIÓN] A sólo 24 horas de la noticia, Team17 emitió un comunicado en donde se da por concluido el proyecto escuchando tanto a la comunidad gamer como a los fans de Worms y a los mismos desarrolladores.
Los NFT parecen el siguiente paso para la industria de los videojuegos. Y es que ya existen propuestas para jugar con ellos o algunas otras tan descabelladas como la de Peter Molyneux. Team17 no se quiere quedar atrás y pretende que sus afamados Worms lleguen al arte digital.
Youtube podría ser el siguiente en subirse al tren de los NFT
El sitio pocketgamer.biz dio a conocer que el estudio creador de los gusanos incursionaría en el mundo de los NFT de la mano de la firma de blockchain Reality Gaming Group con la colección MetaWorms.
Esta colección de arte digital generativo condensará los 26 años de la franquicia y estará administrada por Reality Gaming Group a través de su plataforma. Con esto se asegura que cada pieza sea única y estará asegurada en el blockchain.
Algo que ha sido muy controversial con los NFT es su consumo de energía, por lo que la empresa ha dicho que 100,000 MetaWorms consumirán la misma energía que «lo que gastan 11 hogares en calentar teteras cada año». Además Reality Gaming Group dice que un porcentaje de sus ventas será donado a ReFeed Farms, una empresa que utiliza gusanos para la fertilización de suelos.
Un movimiento que ni los mismos trabajadores esperaban
Cuando estos NFT fueron anunciados el sitio Eurogamer dio a conocer …