El nuevo protocolo de seguridad pretende dejar atrás la ruptura de WPA2 enfocándose en la protección pese a contraseñas débiles y redes públicas inseguras.
Todos quieren dejar atrás un 2017 atípicamente repleto de fallas de ciberseguridad, y WiFi Alliance no es la excepción. La alianza que incluye a compañías como Apple, Intel y Microsoft, entre otras, ha anunciado las características de WPA3, el nuevo protocolo de seguridad que implementará en la actualización del sistema de las redes Wi-Fi este 2018.
El cifrado WPA3 estará disponible a principios de este año, afirmó el vicepresidente de marketing de la asociación, Kevin Robinson. El nuevo protocolo de seguridad era necesario ya que en octubre de 2017 se descubrió un exploit que afectaba a todas las redes Wi-Fi que usan WPA o WPA2. A través de una serie de técnicas conocidas como Key Reinstallation AttaCK o KRACK, dicha vulnerabilidad permitía a ciberatacantes que se encontraran físicamente cerca de una red Wi-Fi espiar el tráfico entre los ordenadores y los puntos de acceso inalámbrico. Aunque cientos de fabricantes parchearon sus dispositivos, WPA2 ha quedado dañado.La contraseña del router en los hogares está confeccionada por un protocolo llamado Wi-Fi Protected Access (WPA, por sus siglas en inglés) y es el más empleado para cifrar conexiones inalámbricas. A diferencia de WPA, la versión WPA2 tiene mejoras como el cifrado Advanced Encryption Standard (AES, por sus siglas en inglés). Cuenta con los 48 bits de inicialización heredados del estándar WPA, sumados a la clave de cifrado de 128 bits. …