Hubo un tiempo, y que quizás aún no ha terminado, en el que muchos pasaban de ver los informativos en televisión porque les dejaban mal cuerpo, ya fuese por la tristeza de las catástrofes o por el cabreo de casos de corrupción. Ahora ha surgido una escisión de ese grupo llevada al ámbito digital: los que no entran en redes sociales para no cabrearse. Es una percepción real que ahora se puede sustentar en estudios que analizan el impacto de las redes en nuestro ánimo..
Ha sido la revista médica JAMA Network la que, después de estudiar el comportamiento de más de 40.000 personas adultas, ha descubierto que el acceso a redes sociales provoca un mayor índice de cabreos por el tipo de contenido que se consume en ellas.
Existe una relación entre las RR.SS y la irritabilidad
Imagen: Ott Maidre en Pexels
En el estudio de JAMA Network se abordan las implicaciones en irritabilidad que supone a los adultos el uso de redes sociales. Para ello han tenido en cuenta el número de veces que cada uno de ellos accedía a las plataformas y en qué medida esto les ha afectado a su estado emocional.
Fueron exactamente 42.597 encuestados, siendo un 78,2% de los mismos los que confirmaron usar a diario al menos una de las principales redes sociales (X, Facebook, Instagram y TikTok). 6.037 acceden una vez al día, 16.678 acceden varias veces al día y 10.610 están la mayor …