Uno de los problemas que vivimos desde hace meses, y que es consecuencia de la pandemia por Covid-19, es la escasez en la producción de chips que necesitan todos los productos electrónicos para funcionar.
Este problema fue el culpable de que el lanzamiento de los iPhone se retrasara un mes, también fue el responsable de que este año no habrá lanzamiento de un nuevo Galaxy Note y sería el responsable de un posible aumento de precios en los productos de Xiaomi.Hace unas semanas se mencionó que Xiaomi podría utilizar procesadores de Mediatek en varios de sus teléfonos en lugar de los chips de Qualcomm debido a los problemas de la firma norteamericana para satisfacer la demanda de sus clientes, problema que a su vez está relacionado con fábricas de empresas como TSMC, que es la que construye los diseños de Apple, Qualcomm, NVIDIA y otros fabricantes de chips.
Wang Xiang, presidente de Xiaomi, mencionó que debido a que la fabricación se ha reducido, el precio de estos componentes también ha aumentado; pues a mayor demanda y fabricación se reduce el precio, pero a menor fabricación pasa exactamente lo contrario.
Esto es lo que planea hacer Intel con 20,000 millones de dólares
Esto supone un problema serio para marcas como Xiaomi que desde sus inicios prometió a sus clientes solo obtener un 5% de beneficios por cada teléfono vendido, de ahí que la mayoría de sus teléfonos tienen una relación costo/beneficio realmente atractiva.
Este precio atractivo ayudó a crecer las ventas de smartphones de Xiaomi …