Así a bote pronto, todos nos quedamos bastante sorprendidos la pasada semana cuando Apple nos mostró las innovadoras Dynamic Island de los nuevos iPhone 14 Pro, aunque lo cierto es que pasado el inicial 'efecto WoW' no todo lo que vemos es tan bueno con un desarrollo que la scene androide ha puesto ya a disposición de cualquier usuario en nuestra plataforma.Hemos de reconocer que efectivamente Apple sí tuvo una genial idea buscando esconder el agujero en pantalla y darle utilidad práctica, pero en mi caso tengo serias dudas de lo aceptables que serán estas manchas negras en pantalla cuando estemos jugando o viendo contenido multimedia, algo que con mis últimos Samsung Galaxy Note y ahora con el Galaxy S22 Ultra pude comprobar con las similares burbujas de notificación, bastante molestas cuando no quieres verlas, o con los desarrollos de terceros que usaban como LED de notificación el agujero en pantalla.Spoiler: siempre he terminado por desactivarlas o quitarlas, o por configurar una rutina que enciendo el modo 'No molestar' en esos casos.La isla dinámica de los nuevos iPhone 14 Pro, ya disponible en Android gracias a una app.En el caso de Apple desconocemos por completo como será la gestión de estas Dynamic Island, y me refiero a si iOS permitirá desactivarlas por completo o si los usuarios podrán modificar los formatos con el fin de que el contenido se muestre simétrico con una barra negra o se vea a toda pantalla enseñando el agujero. En todo caso, lo que sí …