Junto con el Mi MIX 4, su primer smartphone con cámara bajo pantalla, Xiaomi también presentó CyberDog, su primer perro robot. O bueno, su primer robot cuadrúpedo bio-inspirado, como Xiaomi lo describe.
CyberDog es el primer robot de Xiaomi y ha sido desarrollado completamente por la compañía, desde el mecanismo que hace posible su movimiento hasta los sistemas de navegación y detección de objetos. Sin embargo, para la potencia hace uso de procesadores Intel, para el módulo de detección de profundidad, y la plataforma Nvidia Jetson Xavier AI, e integra un arreglo de cámaras y sensores que permiten su navegación casi autónoma, y el reconocimiento facial de su dueño.
Xiaomi explica que CyberDog puede alcanzar una velocidad máxima 3.2 metros por segundo y puede llevar una carga máxima de 3 kilogramos. Además, integra un arreglo de seis micrófonos para la detección de comandos de voz y llevar a cabo las tareas que se le indiquen.
CyberDog será de código abierto, según Xiaomi, lo que permitirá que personas con conocimientos de robótica puedan ayudar a su desarrollo. Además, será puesto a la venta en un lote limitado a solo 1,000 unidades, disponibles para entusiastas de la robótica y desarrolladores. Su precio será de 9,999 yuanes, equivalentes a alrededor de 1,540 dólares.
Durante la presentación Lei Jun demostró que CyberDog es capaz de entender y llevar a cabo órdenes, algunas sencillas retroceder y dar la pata (trucos dignos de un perro), y otros algo más elaborados …