El 10 de diciembre de 1999 un cohete Ariane 5 ponía en órbita el observatorio espacial de rayos X bautizado como XMM-Newton. Inicialmente la misión tenía financiación para dos años de funcionamiento aunque se esperaba que el telescopio pudiera funcionar durante al menos diez años.
Pero, superando todas las expectativas, el XMM-Newton cumplía ayer mismo los veinte años en servicio. La última extensión de la misión es de 2018 y está activa hasta finales de 2020. Aunque todo parece indicar que, al ritmo actual de uso, el telescopio tiene combustible suficiente como para seguir en funcionamiento hasta principios de la década de los 30, así que es más que probable que se sigan aprobando extensiones de su misión hasta entonces y que se pueda celebrar su trigésimo aniversario en servicio.
Y eso es importante porque la última vez que se solicitaron propuestas de observación se recibieron 462 propuestas válidas que sumaban 7,7 veces el tiempo real disponible en la oferta.
El que XMM-Newton probablemente vaya a estar en servicio hasta la próxima década es también importante de cara a mantener la continuidad de las observaciones en rayos X pues puede que se solape con la entrada en servicio de Athena, el próximo observatorio de rayos X de la Agencia Espacial Europea. Su lanzamiento estaba previsto inicialmente para 2028 pero ahora se habla de que será lanzado a principios de los 30.
X-ray Multi-Mirror Mission – Newton tiene tres telescopios, cada uno con 58 espejos concéntricos –de ahí lo de Multi-Mirror– …