Me llegó una nota sobre el lanzamiento de Xojo 2022 Release 1, la actualización de este año del lenguaje + entorno de programación Xojo que tuve oportunidad de probar hace tiempo con bastante tranquilidad. Esta nueva versión mejora las anteriores pero manteniendo todo lo ya conocido, que sigue siendo compatible.
Para entenderlo sin muchos rodeos: Xojo es un entorno sencillo y directo con el que desarrollar aplicaciones nativas para Mac OS, Windows, Linux, Web, iOS y Raspberry Pi. Es la típica herramienta que viene perfecta cuando se te ocurre de repente una idea de un producto o app genial, una utilidad o un servicio web simpático y te vendría bien montar un prototipo rápido para verlo en el móvil, en el PC o en una web. Se programa la parte clave del asunto y Xojo se encarga de que funcione en todas las plataformas; el resultado puedes verlo corriendo en el IDE (entorno de desarrollo) o como si fuera una simulación, por ejemplo de un teléfono móvil con iOS.
En cada nueva versión los desarrolladores incluyen cientos de nuevas funciones; en la 2022 Release 1 hay más de 200 mejoras y añadidos, incluyendo:
Depuración para apps de iOS (debug), además del simulador.
Nuevo documentación y ayuda para el IDE y la web.
Mejoras en la compilación, con más explicaciones y mensajes.
Nuevas funciones para el estándar abierto PDF: certificados digitales, rellenos con imágenes, degradados, calidad vectorial.Xojo es un lenguaje orientado a objetos que recuerda a Visual Basic, con elementos de C++ y …