Hacer que un auto se conduzca solo es un reto de la tecnología moderna. Son tantas las variables que hay que tener presente que parece increíble que puedan tenerse automóviles con «piloto automático». Telsa y Google, este último con Waymo, han desarrollado interesantes tecnologías que parecen estar resolviendo el problema. Sin embargo, hay quien se ha preguntado la posibilidad de hacer autónomo un coche, sino una bicicleta. ¿Es esto posible?
Un equipo de investigación en China ha realizado las primeras pruebas, las cuales ya ha grabado en video. En el mismo se muestra una bicicleta que se conduce sola, que puede brincarse algunos obstáculos y sortear incluso baches leves. Puede responder a comandos de voz y además, si se le pide, puede ser capaz de seguir a una persona.
El video es impresionante:Para poder lograr esto, los investigadores chinos han creado un chip llamado Tianjic, que de alguna manera utiliza una serie de algoritmos de Inteligencia Artificial. Esto permite a la bicicleta, como se ve en el video, moverse sin necesidad de la existencia de un conductor. De acuerdo con los datos recolectados, la bicicleta puede ejecutar 3 algoritmos de la IA al mismo tiempo.
De acuerdo con los investigadores, la bicicleta usa un chip que está modelado como el cerebro humano. Por ello puede responder a comandos de voz, reconocer su entorno, mantener el equilibrio y evitar obstáculos. Sin embargo, y hay que decirlo, hacer bicicletas que se mantengan equilibradas o manejadas por un robot ya se había hecho desde hace …