Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 23/03/2017 07:33

Escrito por: Eduardo Archanco

¿Y si el futuro del Mac pasa por ARM y un iOS con esteroides?

Desde hace años, numerosos usuarios de iOS nos preguntamos cuándo veremos un Mac con procesador ARM. La fecha más o menos coincidirá con el lanzamiento del iPad original en 2010, el primer dispositivo de Apple en contar con un chip (el A4) diseñado íntegramente por la compañía. Bajo la dirección de Steve Jobs, la compañía consideró como estratégica su inversión en el desarrollo de chips propios.

La llegada del iPad Pro y el hecho de que con su chip A9X fuera más potente que el 80% de los ordenadores vendidos ese año, unida al actual chip A10 Fusion que montan los iPhone de última generación, dan alas a la posibilidad de ver un Mac con chip ARM. Marca Apple. Adaptado a máquinas de escritorio y portátiles. Esa es la parte de la ecuación que siempre hemos dado por hecho, un Mac con chip ARM. Pero, ¿qué sistema operativo ejecutaría esta máquina?

x86 es el pasado, ARM es el futuro

Intel se ha convertido en un lastre para Apple en los últimos años. Retrasos en el desarrollo y fabricación de chips de última generación, unido a la propia dejadez de Apple en algunos modelos como el Mac Pro, no han dejado a la plataforma en la mejor de las posiciones. Salvo por la renovada línea de MacBook Pro y un MacBook de mediados de 2016, el resto de equipos llevan más de un año sin actualizar componentes.

Es interesante ver cómo el MacBook Pro con Touch Bar cuenta con un chip …

Top noticias del 23 de Marzo de 2017