La nueva adaptación al cine de la novela de Stephen King que ha dirigido Andrés Muschietti, con su flamante Pennywise, ha inspirado a otros creadores.
No hay duda de que las adaptaciones de la obra del novelista Stephen King llevan una buena racha en cuanto al número de ellas en los últimos años: por lo pronto, hemos visto las películas Cell (Tod Williams, 2016), La Torre Oscura (Nikolaj Arcel, 2017), It (Andrés Muschietti, 2017) y El juego de Gerald (Mike Flanagan, 2017) y las series de televisión 22.11.63 (Bridget Carpenter, 2016), The Mist (Christian Torpe, 2017) y Mr. Mercedes (David E. Kelley, 2017), pronto veremos el filme 1922 (Zak Hilditch, 2017) y, más tarde, The Doctor’s Case (James Douglas y Leonard Pearl, 2018), y ya está proyectada Castle Rock (Sam Shaw y Dustin Thomason, 2018), otra serie que se basa en las historias sobre la localidad ficticia que le da nombre y que son escenario de varias novelas del escritor estadounidense, y la segunda parte de It (Muschietti, 2019).
Mikuloctopus: "Vi que los conceptos y temas del libro de Stephen King serían perfectos para el anime"Esta fiebre adaptadora de ese implacable rodillo que es Hollywood tiene efectos colaterales a su alrededor, igual que todo fenómeno de nuestra cultura; y fuera de sus dominios, el artista norteamericano Mike Anderson, de Oklahoma, que firma como Mikuloctopus y a cuyo trabajo basta echarle un ojo para saber que se inspira mucho en el cine a la hora de elaborar sus ilustraciones, se planteó cómo …