Hagamos un repaso por la caótica producción del primer episodio hace más de 40 años y los momentos que pudieron poner en jaque sus precuelas y secuelas.
El estreno de Star Wars: The Rise of Skywalker pondrá el fin definitivo a la saga iniciada por George Lucas en 1977. En total han sido nueve películas cronológicamente hiladas, dos historias satelitales - Rogue One (2016) y Solo (2018)-, la película de animación The Clone Wars (2008), series de animación, películas directas a televisión, y un sin fin de cómics y novelas ligadas al canon original y otras publicadas por fans que han ganado repercusión.
La obra de Lucas seguramente sea la que más peso y relevancia ha tenido en la cultura popular de toda la historia, y su olfato como creador en este registro es solo asimilable al de Stan Lee o al de su colega Spielberg.¿Pero y si Star Wars nunca se hubiese estrenado? ¿Habría ocupado Star Trek su posición en el cine espacial? ¿Lucas hubiese continuado con películas más cercanas como American Graffiti? ¿Disney sería hoy el imperio que es? Y, sobre todo, ¿cuánto dinero se habrían gastado en vicios peores la gente que colecciona todo su merchandising?
Todas preguntas de las que seguramente no merecería la pena saber la respuesta, pero lo que está claro es que durante varios años Star Wars como tal pudo haberse quedado en una única película, y que sus precuelas y secuelas podrían no haberse estrenado o al menos no haberse hecho como las conocemos …