El Ministerio para la Transformación Digital ha publicado qué operadoras recibirán ayudas para desplegar fibra en la España rural. Se ha resuelto provisionalmente el programa UNICO Banda Ancha 2024, que subvencionará a las compañías para que desplieguen fibra en aquellos rincones del país donde todavía no se ha hecho y que, por lo tanto, no están conectados adecuadamente.Avatel es la gran ganadoraLas operadoras son empresas y, como tal, buscan su propio beneficio. Por ello en muchas ocasiones no despliegan fibra en zonas donde no sale rentable, ya sea porque no están bien conectadas o, uno de los principales motivos, porque no hay un gran número de clientes potenciales.Esto se soluciona, o al menos se intenta, mediante subvenciones públicas para que las operadoras desplieguen fibra allí. Es lo que propone el programa UNICO Banda Ancha 2024, que seleccionó ciertas zonas que necesitaban la conexión, y eligió a las empresas que efectuarán el despliegue, según apreciamos en la web del Ministerio para la Transformación Digital.A continuación te mostramos las operadoras que se encargarán del despliegue, por orden de más provincias obtenidas. Al lado anotamos la subvención que recibirá cada una.Avatel: 15 provincias (9.278.529 euros)Adamo: 9 provincias (3.090.447 eurosOrange: 7 provincias (3.683.686 euros)Movistar: 4 provincias (1.010.395 euros)Asteo: 2 provincias (511.153 euros)Rede Aberta: 1 provincia (1.000.000 euros)Sucede lo que sucedió en la edición de 2023: la gran ganadora es Avatel. Ha obtenido subvenciones para desplegar fibra en 15 provincias, con un montante total de algo más de 9 millones de euros.Tal y como indicamos …