Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 08/10/2021 06:05

Escrito por: Marcos Merino

Ya es posible ejecutar un entorno Linux de escritorio usable en los Mac con chip M1, gracias al proyecto Asahi Linux

Los esfuerzos de la comunidad linuxera para ofrecer un kernel que pueda ejecutar un escritorio Linux nativo en la plataforma Apple Silicon empiezan a dar frutos, según ha anunciado el equipo de Asahi Linux.

Este proyecto dio comienzo a comienzos de este 2021, con el firme objetivo de portar el kernel Linux a los procesadores M1 diseñados por Apple para su nueva generación de computadoras, una meta que también se ha marcado Corellium.
En la primera mitad del año, ya habían logrado integrar en el kernel (versión 5.16) los drivers de más bajo nivel de los componentes más específicos de Apple Silicon: PCIe, USB-C, Pinctrl, el gestor de energía o el control de la pantalla, etc.

Sin embargo, reconocían entonces que aún faltaba dar muchos pasos para que el sistema fuera verdaderamente usable…










En Xataka

Apple M1: anatomía de una revolución


Sí, ya es usable, aunque falte la aceleración o el instalador

Ya en agosto sus responsables mostraron las primeras imágenes de Asahi Linux iniciando un escritorio GNOME, en una experiencia descrita como "no excelente, pero sí usable".

Sin embargo, en su informe de progreso de septiembre, publicado hace un par de días por Hector Martin —fundador del proyecto, quien ya logró portar con éxito Linux a la PS4—, se afirma explícitamente que Asahi Linux ya "es utilizable como un escritorio básico de Linux", aunque carezca por ahora de aceleración mediante GPU.





Top noticias del 8 de Octubre de 2021