La parte más negativa de la tecnología es que esta se inmiscuye cada vez más en nuestra privacidad. Prácticamente cada día perdemos una porción de ella, aunque afortunadamente no se han rebasado ciertos límites. Hasta ahora, al menos en lo que respecta al reconocimiento facial en colegios. Esta tecnología es muy útil si queremos vigilar a ciertas personas y controlar su comportamiento, y es tremendamente eficaz en las manos adecuadas.
Mira cómo los aeropuertos de China usan reconocimiento facial para mostrar información de tu viaje
El reconocimiento facial en aeropuertos ya está siendo usado en China, como demuestra este vídeo de un sistema pensado para turistas.
Ahora, Estados Unidos probará por primera vez en un colegio esta tecnología. Una decisión polémica por numerosos puntos relacionados con la privacidad, máxime en una época en la que el comercio con nuestros datos está cada vez más en el punto de mira de los más preocupados.
Reconocimiento facial en los colegios de EE.UU
Este sistema de reconocimiento facial y de objetos se probará en el distrito escolar de la Ciudad de Lockport, en Nueva York. El sistema, llamado “Aegis”, se convertirá en el primero que se usa para vigilar el comportamiento de profesores y alumnos en Estados Unidos.
Dicho distrito instaló las cámaras y el software necesarios con un presupuesto de 4.2 millones de dólares, de los cuáles usó 1.4 millones. El dinero proviene de la Ley de Bonos de Escuelas Inteligentes de Nueva York.Se supone que los fondos provistos a …