En los últimos tiempos, un asunto recurrente en lo referente a Internet y a la web es que la mayoría de pasos y decisiones se están dando alrededor de Chromium y no de estándares abiertos que funcionen con todos los navegadores. En ese sentido, la adopción de esa base por parte de Microsoft ha dejado a Firefox como el último navegador independiente para muchos.
Y sin embargo, el Consorcio World Wide Web (W3C) sigue dando buenas noticias para el mundo abierto y ha aprobado WebAuthn, o Web Authenticatión API, el estándar que implementa FIDO2 de forma fácil y permite identificarse e iniciar sesión en los navegadores sin necesidad de utilizar una contraseña. En su lugar, los usuarios pueden hacer uso de los datos biométricos, tokens para hardware y aplicaciones determinadas.
WebAuthn no ha nacido ahora, y es que lleva ya coleando unos años. Lo que ha cambiado ahora es que se ha aprobado la especificación final que permitirá implementarlo en todos los navegadores y sitios web que lo deseen con total compatibilidad. En Android, la certificación de FIDO2 se anunció hace unos días, en el marco del Mobile World Congress 2019.
En Genbeta
A favor / en contra de usar un gestor de contraseñas: estos son los argumentos
La mejor noticia es que los principales actores, los navegadores, ya usan WebAuthn
Frente a esas buenas ideas que no triunfan y quedan en el olvido, parece ser …