El equipo de GNOME ha anunciado oficialmente el lanzamiento de GNOME 3.30 Almería, una actualización mayor en la que trabajaron durante seis meses y que incluye casi 25 mil cambios hechos por todos sus colaboradores.
El nuevo GNOME está estrenando un buen puñado de características, a diferencia de otras actualizaciones no se trata de una con solo simples correcciones y mejoras. Este GNOME es un gran paso adelante para el entorno que hace poco volvió a usar por defecto Ubuntu.
GNOME Boxes
Ha pasado un buen tiempo desde que hablamos del nuevo GNOME Boxes, una app propia de GNOME para virtualización, una extremadamente fácil de usar para probar distros desde máquinas virtuales en el escritorio de GNOME.
Con GNOME Almería, las "cajas" de virtualización de GNOME ahora pueden conectarse a servidores Windows remotos usando el Remote Desktop Protocol (RPD). Virtualizar Windows desde GNOME es más simple, y ofrece la ventaja de que gestionar servidores con el sistema de Microsoft sea más barato.
Escritorio, gestor de software, y compartición de pantalla mejorados
Este lanzamiento incluye mejoras significativas en el rendimiento, según GNOME, el escritorio completo ahora usa menos recursos, lo que en teoría quiere decir que el usuario puede ejecutar mas aplicaciones sin encontrar problemas de rendimiento en su equipo.
El gestor de software de GNOME ahora es capaz de actualizar automáticamente los Flatpaks, que son básicamente el equivalente a los snaps de Ubuntu, es decir, paquetes que se instalan en un click y son compatibles con …