Siempre que se desata una polémica que implica la desaparición de software de determinados equipos, no faltan aquellas personas que pretenden sacar provecho de la situación poniendo a la venta tales equipos con los programas objeto de la polémica instalados.
Toma como ejemplo lo que está ocurriendo a propósito de la demanda que Epic Games entabló contra Apple y Google.Para caso de que no lo sepas, todo deriva de la manera en que Apple y Google cobran a los creadores de apps un porcentaje de comisión por el hecho de que el público llega al software a través de sus tiendas de aplicaciones.
El CEO de Epic Games, Tim Sweeney, ya había dejado clara su postura contra Apple hace un par de semanas, cuando tuiteó que el gigante de Cupertino se había vuelto loco, que no tenía ningún derecho de cobrar porcentaje alguno de las ganancias de cualquier compañía y que sus prácticas monopólicas debían frenarse.Apple has gone crazy. If colleges hold virtual classes through an iPhone app, Apple could demand 30% of the tuition. Truly, Apple has no right to take any percent of any company’s revenue just because they made the phone people use to access the stuff.https://t.co/Pt2JlS4bvo
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) July 28, 2020Esa inconformidad escaló y el 13 de agosto Epic Games dejó caer la artillería pesada, a través de una demanda que entabló contra Apple y que después amplió contra Google por incurrir en las mismas prácticas.
Eso hizo que Apple y Google retiraran Fortnite -el …