Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 09/06/2018 13:04

Escrito por: Oscar Steve

Ya hay cápsulas antisismos en México; es hecha por un mexicano, y mantiene con vida a su ocupante por 30 días

Ya hay cápsulas antisismos en México; es hecha por un mexicano, y mantiene con vida a su ocupante por 30 días

Fue en el año 2000, a mitad de una clase en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco, que al estudiando Reynaldo Vela se le ocurrió la posibilidad de construir una cápsula para sismos, en donde alguien pudiera resguardarse y mantenerse con vida no solo durante el siniestro, sino durante días por venir, en caso de quedar atrapado entre escombros.

7 años después la cápsula ha tomado forma de huevo de velociraptor debido a su alta capacidad de resistencia. Antes de decidirse por esa forma, se probaron más de 2,000 formas geométricas, como cubos y esferas. Su nombre; K 107, el mismo del salón en donde estaba Reynaldo Vela cuando tuvo la idea.

30 días de superviviencia

12.5 millones de pesos le ha tomado al ahora egresado proveniente de Tepotzotlán, Estado de México, concretar aquella idea. Ahora la cápsula es toda una realidad, comenzó a comercializarse a finales del 2017 y actualmente hay cerca de 400 pedidos en vías de ser abastecidos.

La cápsula incluye una alerta sísmica para alertar oportunamente ante la posibilidad de un sismo. Está construida en una mezcla de resina, kevlar, acero y aleación de titanio, lo que la hace capaz de soportar el impacto de un inmueble que colapsa. Para facilitar las tareas de rescate, integra 4 geolocalizadores, y por si fuera poco, almacena comida y agua par mantener a un ser humano con vida hasta por 30 días.

En entrevista con Conacyt, el inventor dijo que la base de la alimentación …

Top noticias del 9 de Junio de 2018