¿Quién no se ha desesperado esperando un paquete que no llega? Hoy en día, una buena aplicación de seguimiento de envíos es imprescindible para tener controlado no sólo el día de llegada, también si ha ocurrido algún problema o es necesaria alguna acción por nuestra parte (en aduanas, por ejemplo). El problema es que esta información está dispersa en diferentes plataformas… un auténtico laberinto digital. La idea con AfterShip es precisamente una app única para poner orden en este caos y ofrecerte un lugar donde consultar el estado de todos tus paquetes, sin importar de dónde vengan o quién los esté enviando.
Tras probarlo a fondo durante más de un año, con varios pedidos de diferentes orígenes y transportistas, puedo decir que esta aplicación es un imprescindible si compras online con frecuencia. No sólo por precio (la versión gratuita es más que suficiente para prácticamente cualquier usuario). En este artículo, te contaré cómo funciona AfterShip, qué hace bien y por qué se ha convertido en mi herramienta de referencia para gestionar envíos... después de probar muchas.
¿Qué es AfterShip y por qué deberías usarlo?
AfterShip es una aplicación de seguimiento de envíos que centraliza toda la información de tus paquetes en un solo lugar. Es compatible con más de 300 transportistas de todo el mundo, incluyendo los más usados en España, como Correos, SEUR, DHL, UPS y Amazon Logistics. Esto significa que, en lugar de estar saltando de una web a otra para ver …