El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, publicará una norma de trabajo que prohibiría a empresas como Uber tratar a sus empleados como socios o contratistas y quedaría lista esta misma semana, de acuerdo con un oficial de la administración para Reuters.
Este cambio se encontraría entre las regulaciones con mayor impacto hechas desde la oficina del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. El tema resulta complejo en cuanto a regulaciones legales con los esquemas de trabajo y, al provenir de EUA, tiene pinta de poder sentar un antecedente para otras partes del mundo.
México lleva tiempo peleando por la regulación de sus socios y conductores
Desde hace tiempo en México se lleva a cabo una lucha por la regulación de los socios de empresas de transporte privado y repartidores. Una de las propuestas más serias fue de 'Ni Un Repartidor Menos' con enfoque especial en la seguridad social.
La propuesta tuvo apartados como el trato digno de las empresas a sus trabajadores, la no discriminación, así como un esquema en donde quienes trabajen más de 30 horas semanales tenga afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con cobertura en enfermedades y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; y guarderías y prestaciones sociales.
Otro esfuerzo del IMSS fue el impulsar a conductores y repartidores a inscribirse como independientes en un registro voluntario al Régimen Obligatorio de Personas Trabajadoras Independientes por un …