Uber anunció que implementará un asistente impulsado por ChatGPT para ayudar a sus conductores a adaptarse al uso de vehículos eléctricos, informa Reuters. Esta medida promete reducir las emisiones contaminantes de la compañía y buscar la meta de tener una flota 100% eléctrica para 2040.
El asistente, basado en la tecnología GPT-4o de OpenAI, ofrecerá información personalizada según la ciudad. Esto incluye detalles sobre estaciones de carga, incentivos fiscales y estrategias para optimizar el uso de baterías. Además, los conductores podrán preguntar sobre el funcionamiento de los autos y recibir respuestas adaptadas a su situación.
Para facilitar la transición, Uber ha destinado 800 millones de dólares a programas de incentivos. Este apoyo incluye descuentos en la compra de vehículos eléctricos y acceso a estaciones de carga a precios reducidos.
Además, la empresa ha creado un programa de mentoría que conecta a conductores que ya utilizan vehículos eléctricos con aquellos que consideran el cambio. De esta manera, los socios pueden resolver dudas prácticas y conocer de primera mano las ventajas de pasarse a un auto eléctrico.
El asistente de inteligencia artificial comenzará a funcionar a inicios del próximo año en Estados Unidos y poco a poco se expandirá a otros mercados globales. Uber planea ampliar las capacidades del chatbot para abarcar más temas, no solo relacionados con vehículos eléctricos.
Uber Tesla
Incentivos para comerciantes y pruebas de vehículos
Además de apoyar a los conductores, Uber …