Google Bard anunció esta semana que exporta código para replicarlo en 18 lenguajes de programación. La función Exportar a Replit de Google Bard ahora admite 19 lenguajes de programación en total, que son Python, C+, JavaScript, PHP, Bash, C, C#, C++, CSS, Dart, Go, HTML, Java, Kotlin, Ruby, Rust, SQL, Swift y TypeScript.
En Genbeta
Google acaba de lanzar Bard en España: la IA de Google llega con múltiples funciones para hacer frente a ChatGPT
Otro anuncio es que ahora se usar Bard para acceder a información útil de aplicaciones y servicios de Google en japonés y coreano, además de inglés. "Con las extensiones de Bard puedes obtener información en tiempo real de YouTube, Hoteles, Vuelos y Maps, e incluso permitir que Bard acceda a información de tu cuenta de Gmail, Documentos y Drive, para que puedas encontrar, resumir y obtener respuestas fácilmente de tu contenido personal", dice el anuncio.
Enjoy! 🇯🇵🇰🇷 https://t.co/MV9MjT75as pic.twitter.com/dKXcqfLQQF— Jack Krawczyk (@JackK) December 19, 2023Ha sido Jack Krawczyk, jefe de producto de Bard en Google, quien anunció las novedades en su cuenta de X, antiguo Twitter.
Qué quiere decir la integración de los lenguajes de programación en Bard
Explican desde la web oficial de la herramienta de inteligencia artificial de Google, que además de Python, la función Exportar a Replit ahora admitirá 18 lenguajes de programación, como C++ y JavaScript, Ruby, SQL y Swift.
El gigante de Mountain View afirma que …