Indudablemente es uno de los más utilizados, si no el que más, y próximamente incluirá una función de bastante utilidad: la posibilidad de sincronizar las traducciones entre todos nuestros dispositivos. Si bien esta característica ya fue descubierta en 2020, no ha sido hasta este momento cuando se ha implementado de manera completa para todo el mundo.
La llegada de esta función permitirá a todos los usuarios tener sus traducciones guardadas en cualquier dispositivo de manera automática. De esta forma, cuando entremos al Traductor de Google, ya sea desde la web, o desde su app, basta con ir al historial para echarle un vistazo a las expresiones traducidas anteriormente.
Acceso a todas las palabras traducidas desde cualquier dispositivo
Para explicar su funcionamiento, Google le ha dedicado una página en su web de soporte. Si queremos que el traductor guarde automáticamente todas nuestras traducciones, lo único que tenemos que hacer es haber iniciado sesión con nuestra cuenta de Google. Tras ello, cualquier palabra que escribamos se quedará registrada en el 'Historial'. Si pulsamos en este botón, el cual se encuentra bajo el cuadro de texto, encontraremos todas las palabras introducidas.
En Genbeta
DeepL, la mejor alternativa al traductor de Google, ya tiene aplicación para Windows y macOS: así es como funciona
El historial es sencillo de manejar. Aquí podemos seleccionar la traducción, e incluso eliminarla completamente de la …