Ya está aquí la nueva versión de Ubuntu Linux, la 22.04 LTS 'Jammy Jellyfish'. No podíamos dejar de abordar este lanzamiento, no sólo porque es una de las distribuciones GNU/Linux más usadas (tanto en instalaciones de escritorio como en servidores), sino porque su compañía desarrolladora (Canonical) tiene un papel central en la evolución de este sistema operativo.
Pero es que, además, esa actualización —una de las dos que Canonical programa todos los años— es especial: al ser 'LTS' (Long Time Support) significa que contará con soporte extendido (esto es, seguirá recibiendo actualizaciones hasta 2027), y que no volveremos a ver otra LTS hasta dentro de dos años.
Por cierto, 'Jammy Jellyfish' significa "medusa gelatinosa" en inglés; Corresponde a una tradición de Ubuntu: poner siempre un sobrenombre animal compuestos por dos sustantivos que comienzan por la misma letra (la primera versión en salir al mercado, la 4.10, era 'Warthy Warthog').
Novedades de la nueva versión
Esta es la primera versión que incluye el renovado (y extraño) logo simplificado y rectangular de la distribución, presentado hace unas semanas. No encontraremos al ejecutarlo, sin embargo, el nuevo instalador de Ubuntu basado en Flutter —que queda, para tranquilidad de muchos usuarios, reservado a futuras actualizaciones—, sino el tradicional de la aplicación.
En Genbeta
El escritorio de Ubuntu se vuelve obsoleto mientras sus rivales innovan y Pop!_OS presenta el diseño de la nueva versión de COSMIC
Es cuanto a componentes …