Hace unos pocos meses se me rompió la parte trasera de mi iPhone. ¡Menudos sudores fríos! Ese momento de darle la vuelta y descubrir que, uf, está roto. Intenté aguantar unos días con él así, poniéndole fundas... pero finalmente terminé en la Apple Store reparándolo. En realidad, tengo bastante "maña", como se suele decir. De hecho, he trabajado en ocasiones en servicio técnico Apple y cada vez es más sencillo reparar los dispositivos. ¿Pero llegaría a hacerlo en casa?
Ahora mismo tengo ya el iPhone 16 Pro y espero que no necesite nunca hacerle una reparación. Pero si se da el caso, quizás pueda animarme a repararlo yo mismo en casa con el llamado programa de "autoservicio". Apple ha añadido ya todas las piezas y sabemos los precios reales, dejando de lado la mano de obra.
¿En qué consiste el programa de autoservicio de Apple?
El programa de autoservicio de reparaciones de Apple se lanzó en 2022 y nos permite acceder a los mismos manuales, piezas originales y herramientas que se utilizan en las Apple Store para reparar nuestros iPhone. Incluye pantallas, baterías, cámaras... para los modelos más recientes de iPhone. Todas las piezas e incluso la maquinaria para reparar y abrir los iPhone te llegan a tu casa, y una vez lo has reparado, puedes devolverlas.
Además, este pasado verano, Apple dio un paso más con las herramientas de diagnóstico. Así, incluso podemos adelantarnos a posibles fallos haciendo los mismos test …