Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 07/01/2024 17:01

Escrito por: Damián García

Ya sabemos cómo hace Huawei para tener procesadores de 5 nanómetros

Ya sabemos cómo hace Huawei para tener procesadores de 5 nanómetros

Los problemas de Huawei para acceder a la última tecnología disponible en la industria electrónica ya los conocemos todos, y es que el veto de los Estados Unidos sigue vigente por mucho que se hayan suavizado algunas restricciones y el gigante de Shenzhen haya podido sacar incluso algunos dispositivos con conectividad 5G sin que se terminase el pasado año 2023.Hace varios meses que hablamos sobre el secreto de SMIC para fabricar el HiSilicon Kirin 9000S de 14 nanómetros con un rendimiento similar al de un chipset de 7 nanómetros gracias al grabado de doble patrón, aunque en las últimas semanas hemos visto otra cabriola de Huawei para "saltarse" las restricciones presentándonos un chipset con tecnología de 5 nanómetros a la que en realidad no deberían tener acceso.Se trata del HiSilicon Kirin 9006c que se ha montado en el ordenador portátil Qingyun L450 lanzado en China, y sobre el que un informe de Tech Insights revelaba precisamente este importante detalle, y es que no está fabricado en China por SMIC sino por la vetada TSMC con litografía de 5 nanómetros.¿Cuál es entonces el secreto ahora? ¿Dónde está la trampa?Pues bien, tal y como confirmaban los amigos de GizChina en un artículo publicado recientemente, el nuevo HiSilicon Kirin 9006c no cuenta con la última tecnología en la que SMIC ya trabaja para dotar a Huawei de chips de 5 nanómetros, ni tampoco ha sido fruto de alguna forma extraña o secreta de evitar las limitaciones impuestas a la firma capitaneada por Ren …

Top noticias del 7 de Enero de 2024