Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 26/08/2024 12:26

Escrito por: Marcos Merino

Ya sabemos de qué acusan al CEO  de Telegram: de

Ya sabemos de qué acusan al CEO de Telegram: de "complicidad" con estafa, narcotráfico, porno infantil… y de ofrecer cifrado sin permiso

Como ya te contábamos ayer, Pável Dúrov, el fundador y líder de la popular plataforma de mensajería instantánea Telegram, ha sido arrestado y puesto bajo custodia policial el pasado sábado 24 de agosto por la tarde en el aeropuerto de Le Bourget, a las afueras de París.

La detención de Dúrov se produce como resultado de una investigación judicial abierta el 8 de julio de 2024, bajo la dirección de la sección J3 (especializada en la lucha contra la ciberdelincuencia) de la Fiscalía de París.

Esta investigación reveló, según las autoridades francesas, una serie de delitos graves presuntamente "cometidos a través de la plataforma Telegram" (por delincuentes anónimos ajenos a la misma), pero que, al haber usado la app herramienta, implicarían también a la estructura organizativa de la propia plataforma.

La detención de Dúrov, un empresario ruso exiliado, ha causado un revuelo internacional, dado su estatus como defensor acérrimo de la libertad de expresión y la privacidad en la era digital, causas que fueron muy aplaudidas en Europa cuando Dúrov las defendió ante el gobierno de su país de origen.

"¿De qué se me acusa?"

El comunicado oficial emitido por la Fiscalía de París (PDF) detalla una larga lista de cargos por los que se ha iniciado esta investigación, todos ellos bajo la categoría de "complicidad" en graves delitos. Entre las acusaciones se encuentran las siguientes:

Gestión de una plataforma online para facilitar transacciones ilícitas: se acusa a Telegram de permitir transacciones ilegales entre usuarios (estupefacientes, armas y otros …

Top noticias del 26 de Agosto de 2024