El grupo de ciberdelincuentes ‘Noname057’ ha reivindicado el ataque contra la web del ministerio del Interior español que se produjo el 23 de julio, día de elecciones generales en España.
Durante unos minutos, el acceso al sitio web del ministerio no fue posible, lo que generó caos por ser una de las fuentes de información oficiales de los datos de participación de las elecciones y sus resultados.
Noname057 ha colgado en sus canales de propaganda de Telegram un mensaje sobre que han hecho caer las páginas web de Interior mediante un ataque de denegación de servicio.
¿Qué es un ataque DDoS?
Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, explica que un ataque DDoS (Distributed Denial of Service, denegación de servicio distribuido) es un ciberataque malicioso que tiene como objetivo colapsar sitios web o servidores inundándolos con tráfico de Internet.
La repentina avalancha de tráfico desborda la infraestructura del sitio objetivo, lo que suele provocar que falle. Los usuarios habituales del sitio o servicio no pueden acceder a él hasta que se resuelva el ataque DDoS.
La mayoría de los ataques DDoS se llevan a cabo a través de botnets, es decir, grandes redes de ordenadores infectados con malware, dispositivos inteligentes IoT y otros dispositivos habilitados para Internet que han pasado a estar bajo el control de piratas informáticos.
El atacante ordena a los dispositivos de la red de bots que envíen cantidades masivas de solicitudes de conexión a la dirección IP de un sitio web o servidor objetivo.
¿Cómo detectarlo?
Una víctima de un ataque DDoS …