Cada vez son más las aplicaciones de transporte privado como Uber, DiDi o Cabify, así que el gobierno de la CDMX quiere emplear esfuerzos para que los taxis tradicionales puedan contar con una plataforma que brinde mayor seguridad a los pasajeros.
El gobierno lanzó una nueva app llamada Mi Taxi en la que es posible conocer el nombre del conductor, compartir viajes en tiempo real, calificar a los operadores y alertar a través de un botón de pánico conectado al C5.
De acuerdo con Andrés Lajous Loaeza, titular de la Secretaría de Movilidad, hasta el momento, 70 mil conductores de taxis tradicionales ya se registraron en el programa; es decir, al menos el 63% de las 110 mil unidades, ya forman parte de la nueva app Mi Taxi.
Para el titular de la Semovi, esta cifra es positiva, ya que los ciudadanos podrán ver el rostro del taxista cuando ingresen las placas de su vehículo en la aplicación.
«Si vas a la calle con la aplicación y pones las placas de un taxi, lo más frecuente es que encuentres una foto del taxista que está registrado«, señaló.
De acuerdo con El Universal, con este programa, los usuarios tendrán la posibilidad de elegir entre un taxi que tiene operador registrado y uno que no, así que, al mismo tiempo, se trata de un incentivo para los taxistas que sí cumplen con las reglas para circular y brindar servicio.
A su vez, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, aseguró que en enero iniciará …