Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 12/07/2023 14:30

Escrito por: Marcos Merino

Ya sea como herramienta o como 'anzuelo'… las criptomonedas tienen cada vez más peso en las tramas de ciberestafas en España

Ya sea como herramienta o como 'anzuelo'… las criptomonedas tienen cada vez más peso en las tramas de ciberestafas en España

El auge de las criptomonedas ha revolucionado el panorama financiero, pero también ha abierto las puertas a toda una serie de delitos que se aprovechan de las posibilidades que abre esta nueva forma de dinero virtual: al fin y al cabo, es más fácil y seguro para un 'narco' mover el equivalente a millones de euros en un monedero digital que en maletas.

Uno de los principales objetivos de los delincuentes es el hackeo de los 'exchanges', las plataformas donde se llevan a cabo las transacciones de criptomonedas. Un ejemplo reciente de hackeo exitoso sería el caso de KuCoin, donde los atacantes se hicieron con 280 millones de dólares; y es que esto también es mucho más sencillo que robar cantidades equivalentes en un banco.

El comandante Alberto Redondo, jefe del Grupo de Ciberinteligencia Criminal de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil, explicaba recientemente en una entrevista a la agencia EFE que no debemos criminalizar a las criptomonedas como tecnología, pero que está claro que mucha gente ha hecho y hace un mal uso de ellas.

Y bien lo saben nuestros cuerpos de seguridad, que han adquirido una amplia experiencia en la lucha contra los delitos relacionados con las mismas. A comienzos de este año, sin ir más lejos, la Audiencia Nacional de España mantiene abiertas cuatro macroinvestigaciones —Algorithms, Arbistar, Kuailian y Nimbus— que globalmente han generado miles de víctimas y fraudes por un valor de más de 1.500 millones de euros.




Top noticias del 12 de Julio de 2023